Tarifa eléctrica
Epec, entre el “No” del juez y la inflación
Con la negación de la Justicia a aceptar el pedido de empleados de Luz y Fuerza para que los medios no difundan el monto de los salarios o el análisis del aumento en base a los últimos números de la inflación y las palabras del Gobernador, tres matutinos mantienen a Epec en temario.
Comercio y Justicia anuncia que “EPEC no puede ocultar a la prensa información sobre los salarios de sus empleados” porque “un fallo de primera instancia desestimó el pedido efectuado por un dependiente de la empresa provincial de energía para que ese dato no fuese suministrado a los medios de comunicación. Al formar parte del patrimonio cordobés, la difusión en tal sentido tiene interés público”.
En el mismo sentido, Hoy Día Córdoba titula que “La Justicia determinó que Epec debe dar la información que se le requiera” y añade que “un juez concluyó que la empresa forma parte del patrimonio de los cordobeses y, por lo tanto, la difusión de los salarios de sus trabajadores tiene interés público”.
La Voz del Interior sólo hace referencia al conflicto por las tarifas de Epec en un recuadro de la nota sobre la decisión de José Manuel De la Sota respecto a declinar su candidatura para las próximas elecciones legislativas. Dice que “Schiaretti defendió los incrementos de Epec” y suma que “aseguró que la tarifa aumentó menos que la inflación”.
Día a Día también hace referencia a las palabras del Gobernador en un recuadro en su nota sobre la inflación, con “En un año, la tarifa de la luz se encareció 60%”. Agrega que “el precio de la electricidad en Córdoba aumentó en los últimos meses un 59,96 por ciento” según el último informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia. Y dice que “el gobernador Schiaretti defendió ayer el incremento de la tarifa de Epec: ‘la empresa aumentó los precios menos que la inflación’”.